
Por lo tanto, la actividad física ayuda a regular y controlar la musculatura, para evitar que se debiliten los músculos y podamos disfrutar mucho más de esta etapa.
El último aspecto importante a destacar es una mejora a nivel emocional importante. Durante la actividad física se puede relajar el cuerpo y la mente, y así disminuyen el estrés y los nervios que pueden provocar esta nueva situación.
Antes de iniciar estas actividades, hay que hablarlo con el médico para saber si tenemos alguna contraindicación para practicarlas.
Las actividades acuáticas permiten hacer un trabajo cardiovascular, de tonificación, de bienestar emocional y de mejora física en general, y están recomendadas entre los 4 y 8 meses de gestación.
La capacidad de flotación que proporciona el agua y la libertad de movimientos en los que se pueden adoptar diferentes formas y posiciones, permite hacer todo un trabajo que fuera de este medio sería imposible de realizar.
Otro aspecto a tener en cuenta es el trabajo cardiovascular que se lleva a cabo mientras se hacen los ejercicios, sin llegar a la fatiga, queman también calorías y evitan así el sobrepeso.
El yoga prenatal es una forma de ejercicio no extenuante que permite a las mujeres embarazadas prepararse física y mentalmente para el parto y mantener un cuerpo flexible y saludable.
Hacer yoga prenatal es una forma suave de dedicar tiempo de calidad a ti y tu criatura en compañía de otras mujeres que se encuentran en la misma maravillosa situación que tú, y es un excelente ejercicio para aliviar algunos de los malestares de la embarazo.
Ajut per “Millora de la impermeabilització, aïllament tèrmic i acústic de l'edifici PLAYSPORTS”
Operació: Implementació d’estratègies de desenvolupament local
Actuació del Programa de Desenvolupament Rural de Catalunya 2014-2020, cofinançada per: